top of page

INTRODUCCIÓN 

Este materia pretende proponerles a los estudiantes una idea alternativa y pragmática sobre los principios de las Finanzas Públicas en nuestras economía emergente caracterizadas por los alarmantes niveles de pobreza. Ello lleva a que el arte de las finanzas publicas, a través de sus poderosos instrumentos de política fiscal, política monetaria o mecanismos de endeudamiento tanto interno como externo, por ejemplo, se debieran orientar a la mejor redistribución de la riqueza, y ello sólo es posible a través de una mayor supervisión e intervención del Estado en áreas estratégicas y prioritarias, que desde nuestro punto de vista, deben conservar los Estados Soberanos de nuestras débiles economías ante el poder financiero cada vez mayor de los grandes grupos o factores del poder. 

se pretende en este materia generar una visión sobre la materia al relacionarla con la extraordinaria conexión que hoy en día tiene con la generación de la responsabilidad social de todos los factores y actores económicos, sociales y políticos que convergen en países con cada vez menos capacidad de soberanía nacional, así como, con políticas públicas caracterizadas por una dirección hacia la extraordinaria desregulación y la máxima privatización de la economía. 

 

bottom of page